Francisco Andrade, conductor de una camioneta 4x4 usada para trabajos agrícolas cerca de Playas, estaba acostumbrado a manejar entre barro, arena y lluvia.
Pero una tarde, tras una jornada de carga, notó que su vehículo perdía tracción incluso con el 4WD activado.
“El carro patinaba como si estuviera en hielo. En la arena no avanzaba y en el lodo se enterraba.”
Intentó usar el modo bajo (4L), pero el problema persistió.
No era una llanta, ni el peso… era algo más profundo.
De regreso a Guayaquil, lo recibió Mauricio, técnico de un taller aliado de Servitecdus, distribuidor de productos Rislone en Ecuador.
Bastaron unos minutos para encontrar el origen: el aceite del diferencial estaba degradado y contaminado con agua.
El sistema 4x4 había perdido la capacidad de distribuir correctamente el torque entre las ruedas.
“Cuando el lubricante pierde viscosidad, el diferencial deja de hacer su trabajo.
En la arena y la lluvia, eso se siente como si el carro no tuviera tracción.”
El técnico aplicó un procedimiento rápido pero efectivo:
1️⃣ Drenó el aceite contaminado del diferencial delantero y trasero.
2️⃣ Limpió los componentes internos con un aditivo limpiador Rislone.
3️⃣ Añadió Rislone Gear Repair, un tratamiento que reduce fricción, sella microfugas y mejora la transferencia de potencia.
En una hora, el vehículo volvió a rodar suave.
El zumbido al acelerar desapareció y el 4x4 recuperó su agarre.
“Fue impresionante. Creí que iba a tener que cambiar la caja.
Con el mantenimiento correcto, el carro volvió a ser una bestia.”
Mauricio explicó que muchos conductores en Ecuador subestiman la importancia del aceite de diferencial.
A diferencia del aceite del motor, que se cambia con frecuencia, el del diferencial puede pasar años sin revisión.
En zonas costeras, la humedad y la sal del ambiente deterioran más rápido el lubricante y los sellos.
Y cuando entra agua, la mezcla se vuelve gris y resbaladiza, como lodo metálico.
“Ahí es cuando la tracción se pierde, y el 4x4 deja de ser 4x4.”
🚗 1. Revisa el aceite del diferencial cada 10.000 km.
Especialmente si conduces fuera de carretera o cruzas zonas húmedas.
🛠️ 2. Evita lavados a presión directos sobre el sistema.
El agua puede filtrarse por respiraderos o juntas.
🧴 3. Usa aditivos protectores.
El Rislone Gear Repair, disponible en Servitecdus, distribuidor de productos Rislone en Ecuador, restaura la lubricación y protege los engranajes.
1️⃣ ¿Cada cuánto se cambia el aceite del diferencial?
Cada 20.000 km o antes si se circula en zonas húmedas o con barro.
2️⃣ ¿Qué pasa si entra agua al diferencial?
El aceite pierde su capacidad de lubricar y puede causar desgaste acelerado.
3️⃣ ¿Puedo usar Rislone Gear Repair en mi 4x4?
Sí, es compatible con diferenciales, cajas manuales y transferencias 4WD.
4️⃣ ¿Por qué mi 4x4 patina en arena aunque tenga tracción?
Puede ser por lubricación deficiente o falla en el sistema de transferencia.
5️⃣ ¿Dónde encontrar productos Rislone en Ecuador?
En Servitecdus, distribuidor de productos Rislone en Ecuador, y su red de talleres aliados.
🌟 Reflexión final
El 4x4 de Francisco volvió a ser lo que prometía: un vehículo capaz de enfrentar lluvia, arena y caminos difíciles.
No por suerte, sino por mantenimiento inteligente y diagnóstico rápido.
Con el acompañamiento de Servitecdus, distribuidor de productos Rislone en Ecuador, aprendió que un poco de prevención puede marcar la diferencia entre quedarse atascado o llegar al destino.
En la costa ecuatoriana, donde la humedad lo invade todo, la tracción empieza con el cuidado invisible: el aceite y los hábitos.
ULTIMAS PUBLICACIONES