🚚 El aceite que salvó un camión en el km 26: análisis de laboratorio al rescate

🚛 Una historia entre el calor, el kilometraje y un aviso a tiempo

Era martes, 10:30 de la mañana.
En la carretera entre Durán y Yaguachi, el camión Hino 500 de la empresa Transgraneles del Litoral empezó a emitir un sonido sordo, un golpeteo metálico que el conductor Oswaldo conocía demasiado bien.

“Sonaba como si el motor estuviera cansado… pero el aceite lo había cambiado hace apenas 15 días”, contó.

Detuvo el vehículo en el km 26, justo antes de una pendiente.
Abrió el capó y revisó la varilla: el aceite estaba oscuro, casi negro, y tenía un olor fuerte, más quemado que de costumbre.

A simple vista, todo parecía normal.
Pero lo que salvó el motor no fue un cambio de aceite… sino un análisis de laboratorio. 🔬

🧪 El poder de un análisis

de aceite a tiempo

Oswaldo llamó a su jefe de mantenimiento, Raúl, quien decidió enviar una muestra del aceite usado al laboratorio con el que trabajaban en Guayaquil.


En menos de 24 horas, el reporte técnico arrojó tres datos alarmantes:

  • Alta presencia de hierro y cobre.
    Indicaba fricción anormal dentro del motor.

  • Aditivos dispersantes degradados.
    El aceite ya no estaba neutralizando los residuos de combustión.

  • Trazas de combustible en el aceite.
    Señal clara de una inyección defectuosa.

Ese informe cambió el rumbo del diagnóstico.
El problema no era el aceite en sí, sino una fuga mínima en el inyector que estaba contaminando el lubricante y reduciendo su capacidad protectora.

Gracias al análisis, evitaron un gripado de motor que habría costado más de $8.000.

camion-hino-ecuador-servitecdus

⚙️ Lo que el ojo no ve,

el laboratorio detecta

El aceite no solo lubrica; también cuenta la historia interna del motor.
Un análisis revela si hay:

  • 🧲 Desgaste metálico.

  • 🧯 Contaminación con combustible o refrigerante.

  • 💧 Presencia de agua o humedad.

  • 🧪 Pérdida de aditivos protectores.

Y lo mejor es que puede hacerse sin desarmar nada, solo con una muestra pequeña.

Por eso, muchas flotas en Ecuador ya integran el análisis de aceite dentro de su rutina de mantenimiento, junto con productos de alto desempeño como los de Rislone, disponibles mediante Servitecdus, distribuidor de productos Rislone en Ecuador.

🧰 Qué reveló la reparación final

Cuando abrieron el sistema de inyección, confirmaron lo que el laboratorio había adelantado:


una microfuga de diésel en el inyector N°3 estaba contaminando el aceite, reduciendo su viscosidad y aumentando el desgaste en cojinetes.

Luego del mantenimiento completo, el camión volvió a la ruta con:


✅ Inyectores reparados.
✅ Cambio de aceite con aditivo Rislone Engine Treatment.
✅ Programa de análisis mensual preventivo.

Desde entonces, el consumo de combustible bajó un 5%, y la temperatura promedio del motor disminuyó 8 °C. 💪

muestra-aceite-laboratorio-rislone

🔍 Cómo identificar si tu aceite necesita análisis

  • 🛢️ Cambio prematuro de color o textura.
    Si el aceite se oscurece en menos de 2.000 km, algo no está funcionando bien.

  • 🔥 Olor a diésel o combustible.
    Puede indicar fugas internas en inyectores.

  • 🧊 Olor dulce o blanquecino.
    Señal de posible mezcla con refrigerante.

  • ⚙️ Sonidos metálicos leves al acelerar.
    Indican que el aceite ha perdido su capacidad de protección.

  • 📈 Aumento en consumo de aceite.
    Si necesitas rellenar constantemente, puede haber desgaste interno o evaporación anormal.

🧩 Consejos prácticos para

extender la vida del motor

  • 📅 Realiza análisis cada 10.000 km si el vehículo trabaja en rutas largas o bajo carga constante.

  • 💧 Usa aceites y aditivos certificados. Rislone Engine Treatment ayuda a reducir la fricción y el consumo de aceite.

  • 🚫 Evita mezclar marcas o viscosidades.

  • 🧰 Revisa el filtro de aire y combustible cada 5.000 km.

  • 🔍 Conserva los reportes de laboratorio. Permiten comparar tendencias y anticipar fallas antes de que ocurran.

❓ Preguntas frecuentes

1️⃣ ¿Cuánto cuesta un análisis de aceite en Ecuador?

Varía según el laboratorio, pero ronda entre $25 y $40 por muestra.

2️⃣ ¿Cada cuánto tiempo debería hacerlo?

Idealmente cada 10.000 km o una vez cada tres cambios de aceite.

3️⃣ ¿Sirve cualquier aceite para camiones pesados?

No. Cada motor tiene una viscosidad y tipo de aditivo recomendado. Usar el incorrecto reduce la vida útil del motor.

4️⃣ ¿Un aditivo puede mejorar un aceite contaminado?

No. Primero se debe corregir la causa de contaminación y luego aplicar el tratamiento.

5️⃣ ¿Dónde puedo conseguir productos Rislone en Ecuador?

En talleres aliados y distribuidores especializados como Servitecdus, que maneja la línea de productos Rislone en el país.

💬 Reflexión final

El camión de Oswaldo siguió recorriendo el país sin volver a fallar.
Y aunque para muchos “un aceite es solo aceite”, él aprendió que el verdadero mantenimiento no se hace por rutina, sino por prevención y conciencia.

A veces, un simple análisis puede salvar un motor, una entrega y un día entero de trabajo.


Porque el mantenimiento inteligente no se trata de cambiar piezas, sino de escuchar lo que el aceite te está diciendo. 🧠🛢️

ULTIMAS PUBLICACIONES

SÍGUENOS