🛢 “El aceite que sobrevivió 20.000 km en la Costa: ¿mito o ciencia?”

🔮 El rumor entre mecánicos y conductores

En los talleres de la Costa ecuatoriana, donde el calor, la humedad y el tráfico pesado ponen a prueba cualquier vehículo, comenzó a circular un rumor sorprendente: un aceite de transmisión había sobrevivido 20.000 km sin perder su efectividad. 🌡️🚗

¿Era solo un mito repetido en conversaciones de taller o había ciencia detrás de este fenómeno? La respuesta llegó de la mano de pruebas técnicas realizadas con Rislone Transmission Treatment, aplicadas bajo protocolos de Servitecdus.

🛠️ Lo que normalmente sucede

con el aceite

En condiciones costeras, el aceite de transmisión suele degradarse mucho más rápido de lo esperado:

  • 🌡 Altas temperaturas que reducen la viscosidad.

  • 🛑 Tráfico urbano denso que exige cambios constantes de marcha.

  • 💧 Humedad y salinidad que aceleran la corrosión.

  • 🚛 Carga pesada que multiplica el desgaste.

Por eso, muchos mecánicos recomiendan cambiar el fluido antes de los 10.000 km.

aceite-transmision-costa-ecuador

⚡ El caso que rompió el mito

Una flota de taxis en Guayaquil decidió probar un plan preventivo con Rislone. Tras un recorrido de más de 20.000 km, los resultados fueron contundentes:

  • 🛡 El aceite se mantuvo en condiciones óptimas.

  • 🔄 La transmisión operó con cambios suaves y estables.

  • 🌡 La temperatura interna se redujo en un 15% frente a valores promedio.

  • ⏳ No se registraron fallas graves ni fugas internas.

El “mito” se convirtió en evidencia comprobada.

🌐 El protocolo de Servitecdus

en la Costa

El éxito no fue casualidad:

  • 📋 Diagnóstico inicial de cada unidad de taxi.

  • 🛢 Cambio de fluido de transmisión.

  • 🔧 Aplicación de Rislone Transmission Treatment.

  • 🚖 Pruebas de desempeño en rutas urbanas y costeras.

  • 📊 Seguimiento a los 20.000 km con análisis de aceite usado.

📊 Resultados de laboratorio

El análisis del fluido tras 20.000 km reveló:

  • ✅ Mantención de la viscosidad dentro del rango ideal.

  • ✅ Bajo nivel de partículas metálicas.

  • ✅ Propiedades antioxidantes activas.

  • ✅ Alta capacidad de protección de engranajes.

taxis-guayaquil-transmision-rislone

💡 Ciencia, no suerte

Lo que parecía imposible en la Costa ecuatoriana fue logrado gracias a la formulación avanzada de Rislone y al acompañamiento técnico de Servitecdus.

Este caso demostró que, con prevención y productos de calidad, los límites tradicionales del aceite pueden extenderse de forma segura.

❓ Preguntas frecuentes

🤔 ¿Es recomendable extender siempre a 20.000 km?
No, depende del tipo de vehículo y condiciones. Lo ideal es diagnóstico previo en talleres especializados.

🤔 ¿Sirve también para transmisiones manuales?
Sí, con los productos Rislone diseñados para cada tipo de transmisión.

🤔 ¿Qué pasa si uso aceite genérico sin tratamiento?
Se degradará mucho más rápido, sobre todo en la Costa.

🎯 Conclusión: mito convertido en ciencia

El aceite que sobrevivió 20.000 km no es un milagro, es el resultado de la ciencia aplicada de Rislone y el protocolo de Servitecdus.

🛢 En la Costa, donde todo se desgasta más rápido, esta combinación probó que la prevención puede incluso desafiar la lógica.

ULTIMAS PUBLICACIONES

SÍGUENOS