Era un jueves de marzo, en plena temporada alta de calor en Machala.
El termómetro marcaba 36 °C, y el sol caía a plomo sobre los techos de zinc y los parabrisas.
Daniel, conductor de una camioneta Isuzu D-Max, llevaba tres semanas sufriendo un martirio silencioso: su aire acondicionado soplaba, sí, pero solo aire tibio.
Había pasado por dos talleres y ambos coincidían en lo mismo:
“El compresor ya no sirve, hay que cambiarlo.”
Pero el presupuesto no daba para tanto, y Daniel decidió probar una tercera opinión.
Ahí fue cuando llegó al taller de Servitecdus en Guayaquil, distribuidor de productos Rislone en Ecuador, donde lo atendieron con un diagnóstico distinto.
El técnico Julio, con más de 15 años de experiencia en sistemas de enfriamiento, revisó el vehículo paso a paso:
Presión del sistema: baja.
Fugas visibles: ninguna.
Aceite del compresor: sucio y espeso.
—“Aquí el problema no es el compresor, es el aceite,” —dijo Julio mientras mostraba el color oscuro del fluido.
El aceite viejo había perdido sus propiedades lubricantes, provocando que el compresor trabajara bajo fricción constante, calentándose y bloqueando parcialmente las válvulas internas.
En lugar de reemplazarlo, decidieron hacer un flushing completo del sistema con Rislone Air Conditioner Treatment, un producto diseñado para limpiar, lubricar y restaurar el rendimiento del compresor sin necesidad de desmontarlo.
El proceso duró menos de dos horas:
Se drenó el aceite contaminado.
Se aplicó el tratamiento limpiador.
Se reemplazó el gas refrigerante con la mezcla adecuada.
Y se verificaron las presiones de alta y baja.
Al encender el aire, el resultado fue inmediato:
🌬️ Aire frío, constante y sin ruidos.
El compresor, lejos de estar dañado, simplemente estaba “asfixiado” por el aceite envejecido.
Julio sonrió mientras medía la temperatura de salida:
“De 36 grados afuera… a 7 grados dentro de la cabina. Rislone volvió a hacer su trabajo.”
🕒 Uso prolongado sin mantenimiento.
El aceite del compresor se oxida con el tiempo.
🌡️ Exposición al calor extremo.
En ciudades como Machala o Guayaquil, el sistema trabaja a máxima exigencia casi todo el año.
💧 Fugas pequeñas o humedad interna.
El ingreso de aire o vapor de agua altera la composición del gas y el aceite.
🧯 Mezcla de refrigerantes diferentes.
Incompatibilidades químicas que reducen la eficiencia térmica.
Aire tibio o intermitente.
Ruidos metálicos al encender el aire.
Mal olor al interior del vehículo.
Compresor que arranca y se apaga constantemente.
Presión desigual entre las líneas de gas.
👉 En estos casos, un mantenimiento preventivo con productos Rislone, distribuidos por Servitecdus, puede prevenir daños costosos y prolongar la vida útil del sistema.
🧴 Realiza limpieza interna cada 12 meses.
Usa tratamientos especializados que eliminen residuos del compresor y conductos.
🌡️ No pongas el aire al máximo desde el arranque.
Espera 1 minuto para estabilizar el sistema.
💨 Cambia el filtro de cabina cada 10.000 km.
El polvo reduce el flujo de aire y fuerza al compresor.
🧊 Aplica Rislone Air Conditioner Treatment.
Protege los sellos, mejora la lubricación y restaura la eficiencia térmica.
🔍 Revisa las presiones cada cambio de temporada.
Así evitas sobrecargas y fugas silenciosas.
1️⃣ ¿Puedo usar el aire acondicionado en viajes largos sin dañarlo?
Sí, siempre que el sistema esté limpio y el gas en su nivel correcto.
2️⃣ ¿El Rislone Air Conditioner Treatment reemplaza el gas?
No, es un complemento que limpia y lubrica, pero no sustituye el gas refrigerante.
3️⃣ ¿Qué pasa si mezclo diferentes tipos de gas?
Puedes causar reacciones químicas internas que bloquean válvulas o dañan el compresor.
4️⃣ ¿Cuánto dura el efecto del tratamiento?
Entre 6 y 12 meses, dependiendo del uso y el clima.
5️⃣ ¿Dónde comprar productos Rislone en Ecuador?
En talleres especializados y distribuidores autorizados como Servitecdus, que maneja toda la línea Rislone a nivel nacional.
💬 Reflexión final
Daniel recuperó su aire, su calma y su ruta.
El compresor no estaba muerto, solo necesitaba una limpieza y un producto que hiciera la diferencia.
Porque a veces, en la mecánica —como en la vida—, no hay que reemplazar lo que aún puede rendir… solo hay que darle mantenimiento con inteligencia. ❄️💛
ULTIMAS PUBLICACIONES