🌧️ Frenar en lluvia en la Vía a la Costa: la historia real detrás de una revisión a tiempo

🚗 Una curva, una tormenta

y una decisión

El cielo sobre la Vía a la Costa se oscurecía rápido. Andrés Almeida, un arquitecto guayaquileño, regresaba a casa luego de una jornada larga.
El aire olía a tierra mojada y la lluvia empezó con fuerza.

Apenas tomó una curva cerca del peaje, sintió cómo el vehículo tardaba más en frenar.


No fue un susto cualquiera. Por segundos, el carro siguió deslizándose sobre el asfalto húmedo.

“Sentí ese vacío en el estómago que uno tiene cuando el carro no responde. Pensé que me iba a estrellar.”

Por suerte, había hecho algo días antes que le salvaría más que el vehículo: una revisión preventiva completa.

🧰 La visita al taller que cambió todo

Una semana antes, Andrés había pasado por su taller de confianza en Los Ceibos.


Su mecánico, Ernesto, le dijo algo que sonó rutinario:

“Está todo bien, pero el líquido de frenos ya está oscuro. Hay que cambiarlo.”

Andrés casi lo deja pasar. “Frena bien todavía”, pensó. Pero Ernesto insistió:

“Cuando llueve o el líquido tiene humedad, se calienta y pierde presión. En el momento menos pensado, el pedal se va al fondo.”

Decidió hacerlo. El taller utilizaba productos de mantenimiento Rislone, distribuidos en Ecuador por Servitecdus, para limpiar residuos del sistema hidráulico antes de rellenar con líquido nuevo.

carro-lluvia-via-a-la-costa-rislone

⚙️ La importancia de ese

detalle invisible

El líquido de frenos no se ve ni se escucha, pero es uno de los componentes más críticos del vehículo.


Con el tiempo, absorbe humedad, se degrada y pierde su punto de ebullición, lo que significa que bajo calor o lluvia puede generar burbujas y perder presión.

El resultado: el pedal se hunde… y el carro no frena.

El tratamiento con Rislone Brake Treatment limpia los conductos y mejora la respuesta del sistema, algo que en Ecuador —con su clima cálido y húmedo— hace una diferencia real.

En el caso de Andrés, esa revisión oportuna fue lo que evitó que el accidente sucediera.

🌧️ La prueba bajo la lluvia

Cuando la llanta tocó el charco y el carro comenzó a deslizarse, los frenos respondieron justo a tiempo.


El pedal se mantuvo firme, sin vibraciones ni ruidos.

“Ahí entendí por qué mi mecánico insiste tanto en los mantenimientos preventivos”, cuenta Andrés.


“Es como ir al médico cuando te sientes bien. Lo haces para no enfermarte.”

💡 Qué revisar antes

de conducir bajo la lluvia

1️⃣ Líquido de frenos.
Debe estar claro y con el nivel adecuado. Si está oscuro o con olor fuerte, cámbialo.

2️⃣ Pastillas y discos.
Evita conducir con pastillas cristalizadas. Pierden adherencia con la humedad.

3️⃣ Amortiguadores.
Si rebotan más de una vez al pasar un bache, ya no controlan bien el vehículo.

4️⃣ Líquido limpiaparabrisas y plumillas.
La visibilidad es parte de la seguridad.

5️⃣ Aditivos protectores.
Usar productos Rislone, disponibles en Servitecdus, ayuda a mantener los sistemas hidráulicos limpios y eficientes.

mecanico-revision-frenos-servitecdus

🔍 Un hábito que marca la diferencia

En Ecuador, muchos conductores hacen mantenimiento solo cuando hay una falla.


Pero el clima tropical acelera el desgaste: humedad, calor y polvo crean el escenario perfecto para problemas hidráulicos.

Por eso, Servitecdus capacita a talleres aliados en el uso de productos Rislone, enseñando a los técnicos a prevenir daños antes de que aparezcan los síntomas.

💬 Preguntas frecuentes

1️⃣ ¿Cada cuánto se debe cambiar el líquido de frenos?
Cada 12 meses o 20.000 km, según las condiciones de conducción.

2️⃣ ¿Cómo saber si está contaminado?
Si tiene color oscuro o el pedal se siente esponjoso, hay que reemplazarlo.

3️⃣ ¿Qué pasa si no se cambia a tiempo?
Pierde presión y puede generar fallas en frenadas prolongadas o con humedad.

4️⃣ ¿Rislone tiene productos para el sistema de frenos?
Sí, Rislone Brake Treatment limpia y protege el sistema hidráulico.

5️⃣ ¿Dónde comprar productos originales en Ecuador?
En distribuidores oficiales de Servitecdus, representantes autorizados de Rislone Ecuador.

🌟 Reflexión final

La historia de Andrés no es única: cada día, cientos de conductores enfrentan lluvias inesperadas en la Vía a la Costa, donde una revisión a tiempo puede marcar la diferencia entre el control y el accidente.

Un taller responsable, la asesoría de Servitecdus y productos confiables como Rislone transformaron lo que pudo ser una tragedia en una lección de prevención.

Porque en la carretera —y en la vida— lo que se revisa a tiempo, dura más.

ULTIMAS PUBLICACIONES

SÍGUENOS