En Cuenca, una cooperativa de transporte escolar enfrentaba un problema silencioso.
Cada mes, los costos de combustible se disparaban.
Los conductores juraban seguir las rutas habituales, los motores estaban al día y los neumáticos parecían en buen estado.
Pero algo no cuadraba.
Fue Daniel Medina, mecánico aliado de Servitecdus, quien notó un detalle en la inspección:
“Las llantas delanteras están con más desgaste por dentro. Aquí hay un problema de alineación, y eso roba combustible sin que te des cuenta.”
La cooperativa decidió revisar los 12 microbuses de su flota.
El resultado fue revelador: 10 de ellos presentaban desalineación leve o severa.
Cuando un vehículo está desalineado, las llantas no giran rectas; empujan hacia lados opuestos.
Esto genera resistencia de rodamiento, y el motor necesita más esfuerzo (y más combustible) para avanzar.
Según estudios técnicos, una desalineación de apenas 0,5° puede aumentar el consumo hasta 10%.
En flotas con alto kilometraje, ese número se multiplica rápidamente.
En este caso, el ahorro llegó al 20% tras la corrección completa y el mantenimiento del tren delantero.
El taller aplicó un plan en tres fases:
1️⃣ Alineación computarizada completa.
Se calibraron ángulos de convergencia y caída según especificaciones del fabricante.
2️⃣ Revisión de amortiguadores y bujes.
Las piezas desgastadas afectaban el centrado de las ruedas.
3️⃣ Uso de aditivos Rislone Engine Treatment.
Mejoró la eficiencia del motor, reduciendo fricción y vibración, complementando el efecto del alineado.
“No solo se sintió más suave el manejo; el tanque duraba casi un día más de trabajo,” contó uno de los conductores.
El ahorro mensual total superó los $450 en combustible.
Además, las llantas extendieron su vida útil al menos 6 meses adicionales.
🛞 El vehículo se desvía al soltar el volante.
⚙️ Vibración o zumbido al rodar.
💨 Aumento de consumo sin razón aparente.
🧭 Volante torcido aunque el auto vaya recto.
👀 Desgaste desigual en los neumáticos.
✅ Un buen mantenimiento no solo evita accidentes, también ahorra dinero.
✅ Alinear es más barato que reemplazar neumáticos o gastar combustible extra.
✅ Los aditivos de motor de calidad, como los de Rislone, complementan la eficiencia mecánica.
Desde entonces, la cooperativa estableció un protocolo:
alineación cada 5.000 km y revisión de suspensión cada trimestre.
1️⃣ ¿Cada cuánto debo alinear mi vehículo?
Cada 5.000 a 10.000 km, o antes si sientes tirones o vibraciones.
2️⃣ ¿La alineación afecta el consumo de combustible?
Sí, una mala alineación puede aumentar el consumo entre 10% y 20%.
3️⃣ ¿Debo balancear junto con alinear?
Idealmente sí, ambos procesos se complementan para evitar desgaste irregular.
4️⃣ ¿Qué aditivos ayudan al rendimiento del motor?
Rislone Engine Treatment y Rislone Fuel Injector Cleaner, disponibles en Ecuador con Servitecdus.
5️⃣ ¿Puedo hacerlo en cualquier taller?
Es recomendable acudir a talleres con alineadora computarizada y personal calificado, como los que trabajan con Servitecdus.
💬 Reflexión final
La historia de esta flota escolar no trata solo de neumáticos o gasolina, sino de eficiencia y conciencia.
Cada litro ahorrado es menos gasto, menos contaminación y más seguridad para los niños que transportan.
“No hay mejor inversión que la que cuida vidas y bolsillos,” dijo Daniel al cerrar el reporte técnico.
Porque en Ecuador, donde cada kilómetro cuesta, alinear también es un acto de responsabilidad. 🧭💛
ULTIMAS PUBLICACIONES