Era un sábado por la mañana en Durán, y Andrés, orgulloso dueño de una camioneta Toyota Hilux, decidió sorprender a su familia con una limpieza completa.
Había visto en redes cómo algunos detalladores mostraban motores relucientes “como nuevos”, y quiso replicarlo por su cuenta.
Compró un desengrasante económico, una manguera de presión y se dispuso a “darle cariño” al motor.
El resultado: un motor brillante…
y una camioneta que no volvió a encender. 😬
Al día siguiente, llevó su camioneta al taller.
El diagnóstico fue claro: agua dentro del sensor de cigüeñal y conectores eléctricos mojados.
Andrés no había cubierto los componentes sensibles, ni usó productos específicos para motores modernos.
El mecánico fue tajante:
“Si esto llega a reportarse como daño por lavado, la garantía no cubre nada.”
Ese día aprendió que lavar un motor no es lo mismo que lavarlo bien.
El motor moderno combina componentes mecánicos, eléctricos y electrónicos en un espacio compacto.
El agua a presión, los químicos agresivos o los aerosoles inadecuados pueden provocar:
⚙️ Cortocircuitos eléctricos.
Sensores y bobinas son extremadamente sensibles a la humedad.
💧 Corrosión prematura.
Si el agua queda atrapada, acelera la oxidación.
⚠️ Daños a sellos o conectores.
El exceso de presión puede abrir microfisuras.
🔥 Pérdida de lubricación temporal.
Si se retira la grasa protectora de ciertas piezas, puede haber fricción o ruido posterior.
Los expertos de Servitecdus, distribuidor de productos Rislone en Ecuador, recomiendan seguir este procedimiento:
1️⃣ Prepara el área
Deja el motor completamente frío.
Desconecta el borne negativo de la batería.
Cubre los componentes eléctricos (alternador, bobinas, ECU, sensores).
2️⃣ Aplica un desengrasante suave
Utiliza un limpiador específico para motores, nunca productos domésticos.
Los productos Rislone, por ejemplo, contienen aditivos detergentes biodegradables que eliminan grasa sin afectar sellos ni pintura.
3️⃣ Usa un atomizador o paño húmedo
Nada de chorros de presión.
Humedece ligeramente y frota con brocha o trapo de microfibra.
4️⃣ Enjuaga con precaución
Usa una botella con rociador o un paño limpio.
Evita que el agua se acumule en ranuras o conexiones.
5️⃣ Seca y protege
Seca con aire a presión o trapo de microfibra.
Luego aplica un protector dieléctrico en los conectores para evitar humedad futura.
El toque final que distingue un motor bien lavado es el uso de protectores de goma y metal.
Estos crean una capa que repele el polvo y la humedad, manteniendo el brillo y evitando la oxidación.
En Ecuador, los talleres que trabajan con Servitecdus suelen incluir este proceso dentro del mantenimiento general, junto con una revisión de fugas y sellos para garantizar que el lavado no afecte la garantía.
✅ Lavar el motor no significa mojarlo.
✅ Un trapo húmedo puede limpiar más que una manguera.
✅ La prevención protege la garantía del fabricante.
Desde entonces, Andrés hace su mantenimiento solo con productos especializados.
Y aunque su motor no brilla como espejo todos los días, funciona como el primer día. 💛
1️⃣ ¿Lavar el motor anula la garantía del vehículo?
Solo si se comprueba que hubo daño por humedad o mal uso. Si lo hace un taller certificado, no hay problema.
2️⃣ ¿Cada cuánto debo lavar el motor?
Cada 3 a 6 meses, dependiendo del clima y la exposición al polvo o lodo.
3️⃣ ¿Puedo usar agua a presión?
No se recomienda. Puede dañar sensores, sellos o conexiones eléctricas.
4️⃣ ¿Qué productos usar para limpiar el motor?
Aditivos o desengrasantes especializados en motores automotrices, como los de la línea Rislone.
5️⃣ ¿Dónde conseguirlos en Ecuador?
En talleres especializados y puntos de venta asociados a Servitecdus, distribuidor de productos Rislone.
💬 Reflexión final
Lavar el motor puede ser una experiencia satisfactoria… o un dolor de cabeza.
La diferencia está en el conocimiento y los productos que usas.
Un mantenimiento inteligente no solo cuida el brillo, sino la garantía, la seguridad y la vida útil del motor.
Porque cuando el cuidado se hace bien, no solo luce bien, sino que funciona mejor. ⚙️🧽💛
ULTIMAS PUBLICACIONES