🎨 Protección UV vs. realidad: 6 meses después, el test de la pintura

☀️ El reto de mantener el brillo

bajo el sol ecuatoriano

El sol del Ecuador es implacable.
En Guayaquil, el calor y la humedad combinan el escenario perfecto para desvanecer pintura, agrietar barniz y quemar superficies plásticas.

Por eso, cuando Mauricio, un aficionado al detailing automotriz, decidió probar una capa protectora UV en su Kia Sportage color rojo, muchos pensaron que sería otro producto milagroso que no cumpliría lo que prometía.

“Dije: si realmente protege, lo sabremos con el tiempo, no el mismo día.”

Y así comenzó un experimento que duró 6 meses exactos, dividido entre el sol costeño de Guayaquil y los viajes frecuentes a Quito, con su clima frío y altitud agresiva.

🔬 El experimento: dos mitades, un mismo vehículo

Mauricio aplicó una cera cerámica con protección UV en la mitad del capó y del techo, dejando la otra parte con un sellador común.
También realizó un mantenimiento interno con Rislone Engine Treatment, buscando comprobar si un motor más estable mantenía la temperatura bajo el capó y afectaba menos la pintura.

Durante seis meses, lavó el auto cada 10 días, siempre en el mismo lugar, con detergentes neutros.

auto-pintura-proteccion-servitecdus

📊 Los resultados a los 180 días

Al cabo de medio año, los resultados eran visibles incluso sin medidor de brillo:

Los resultados a los 180 días

La diferencia de temperatura de 8 °C demostró cómo la protección UV no solo cuida el color, sino también reduce la absorción térmica del metal, ayudando indirectamente al sistema de enfriamiento del motor.

“Lo que más me sorprendió fue que el lado tratado no se sentía caliente al tacto, mientras el otro ardía,” comentó Mauricio.

⚙️ Cómo actúa una protección UV

La pintura automotriz moderna está compuesta por tres capas: base, color y barniz.
Los rayos ultravioleta penetran estas capas, rompiendo moléculas del pigmento y generando un proceso llamado fotodegradación.

La protección cerámica UV actúa como escudo refractivo, desviando parte de la radiación y creando una capa impermeable al agua y la suciedad.


Esto evita:


✅ Decoloración prematura.
✅ Pérdida de brillo.
✅ Oxidación del barniz.
✅ Acumulación de contaminantes.

🧩 Cuidados complementarios

que hacen la diferencia

El equipo de Servitecdus, distribuidor de productos Rislone en Ecuador, recomienda combinar la protección externa con un mantenimiento interno preventivo:

1️⃣ Mantener la temperatura del motor estable.
Usa Rislone Hy-per Cool Super Coolant para evitar sobrecalentamiento que afecta la pintura del capó.

2️⃣ Evitar jabones abrasivos.
Los detergentes fuertes eliminan la capa cerámica o selladora.

3️⃣ Aplicar protección UV cada 6 meses.
En climas costeros, el desgaste solar es más rápido.

4️⃣ Estacionar bajo sombra o usar cobertor respirable.
Reduce la exposición directa sin generar humedad atrapada.

5️⃣ Lustrar con paño de microfibra.
Nunca uses trapos secos o ásperos.

auto-sol-guayaquil-rislone

🧠 Lo que enseñó el experimento

✅ La pintura automotriz no se daña de un día para otro; se oxida lentamente con el sol y la temperatura.
✅ Un producto adecuado puede marcar años de diferencia en la apariencia del vehículo.
✅ La protección externa y el mantenimiento interno trabajan juntos: un motor más frío protege también la pintura.

“Después de ver la diferencia, nunca más lavaré mi carro sin protección UV,” concluyó Mauricio.

❓ Preguntas frecuentes

1️⃣ ¿Cada cuánto debo aplicar una capa UV?

Cada 4 a 6 meses, dependiendo del clima y la exposición solar.

2️⃣ ¿Puedo usar cera cerámica sobre selladores previos?

Sí, pero limpia bien la superficie con alcohol isopropílico antes de aplicarla.

3️⃣ ¿Qué producto ayuda a mantener la pintura fría?

El Rislone Hy-per Cool Super Coolant mantiene el motor estable, reduciendo el calor bajo el capó.

4️⃣ ¿Puedo aplicar protección UV en autos con pintura vieja?

Sí, aunque se recomienda un pulido previo para maximizar el efecto.

5️⃣ ¿Dónde adquirir productos Rislone en Ecuador?

En talleres automotrices y puntos de venta asociados a Servitecdus, distribuidor de productos Rislone.

💬 Reflexión final

El brillo no es solo estética: es prevención inteligente.
Proteger la pintura es proteger la inversión y el valor del vehículo.

Mauricio demostró que, bajo el sol del Ecuador, la diferencia entre un auto que envejece y uno que se conserva está en los hábitos.

Porque cuidar un vehículo no es lujo, es respeto por el esfuerzo que representa. 🎨💛

ULTIMAS PUBLICACIONES

SÍGUENOS