🌡️ Ventilador, termostato y radiador: tres personajes y un sobrecalentamiento anunciado

🚗 Tres piezas, un mismo problema

Guayaquil, 2 p.m. Un calor de más de 33 °C y tráfico pesado en la Av. Francisco de Orellana.


Verónica, administradora de 35 años, volvía del trabajo cuando el testigo rojo de temperatura se encendió.

El ventilador rugía, pero el marcador seguía subiendo.
Intentó avanzar hasta la gasolinera más cercana, pero el motor se apagó solo.
El olor a refrigerante caliente la hizo entender que algo iba muy mal.

“Nunca pensé que tres piezas tan distintas trabajaran tan unidas. Ese día las conocí de verdad: el ventilador, el termostato y el radiador.”

🔧 La revisión que explicó todo

En el taller aliado de Servitecdus, distribuidor oficial de Rislone Ecuador, diagnosticaron el origen del desastre:


1️⃣ El ventilador giraba lento por un relé con mal contacto.
2️⃣ El termostato no abría completamente.
3️⃣ El radiador tenía una fina capa de residuos que bloqueaba la circulación.

Nada catastrófico por sí solo… pero la combinación fue suficiente para elevar la temperatura más de lo debido.

“El motor no se dañó porque Verónica lo apagó a tiempo”, explicó el mecánico.
“Si seguía dos minutos más, habría fundido la junta.”

mecanico-revisando-radiador-rislone

💡 Cómo se conectan los tres

El sistema de refrigeración es como un equipo:

  • El radiador disipa el calor.

  • El termostato regula el paso del refrigerante.

  • El ventilador impulsa el aire cuando no hay flujo natural.

Si uno falla, los otros trabajan el doble.
Y si ninguno recibe mantenimiento, el motor se convierte en una olla de presión.

🧴 La solución preventiva

Después de la reparación, el taller realizó una limpieza completa con Rislone Radiator Flush, un tratamiento que disuelve residuos sin dañar metales ni gomas.


Luego agregaron Rislone Super Coolant para optimizar la transferencia térmica y estabilizar la temperatura.

“Desde entonces el marcador no ha vuelto a subir”, dice Verónica.
“Ahora reviso el nivel del refrigerante cada dos semanas, como me enseñaron.”

🔍 Señales tempranas

de un sistema colapsando

1️⃣ La aguja de temperatura sube y baja.
Indica que el termostato se abre de forma irregular.

2️⃣ El ventilador se enciende con retraso.
Puede ser un sensor o un relé fatigado.

3️⃣ El radiador tiene manchas blancas o humedad.
Señal de microfugas.

4️⃣ El motor huele a dulce o a químico caliente.
El refrigerante se está evaporando.

5️⃣ El aire acondicionado pierde potencia al frenar.
El sistema está recalentando y redistribuye energía.

termostato-motor-servitecdus

⚙️ Lo que recomiendan los expertos

Los técnicos de Servitecdus recuerdan que la mayoría de motores en Ecuador trabajan bajo temperaturas exigentes por el tráfico y el clima costero.


Por eso sugieren:

  • Revisar el sistema de refrigeración cada 10.000 km.

  • Aplicar Rislone Radiator Flush una vez al año.

  • Usar Rislone Super Coolant después de cada cambio de refrigerante.

Estos productos ayudan a limpiar, sellar y optimizar la temperatura de operación, evitando daños mayores.

💬 Preguntas frecuentes

1️⃣ ¿Qué pasa si retiro el termostato?
El motor trabajará más frío y gastará más combustible. Además, no circulará correctamente el refrigerante.

2️⃣ ¿Por qué el ventilador no enciende?
Puede ser el sensor de temperatura, el relé o el motor del ventilador.

3️⃣ ¿Cómo saber si el radiador está sucio por dentro?
Si el líquido cambia de color o hay manchas externas, necesita limpieza con Rislone Radiator Flush.

4️⃣ ¿Cuándo usar Rislone Super Coolant?
Después de purgar el sistema o reemplazar el líquido refrigerante.

5️⃣ ¿Dónde conseguir productos originales en Ecuador?
En los puntos oficiales de Servitecdus, distribuidor de Rislone Ecuador.

🌟 Reflexión final

El sobrecalentamiento de Verónica no fue casualidad: fue el resultado de pequeñas advertencias que pasaron desapercibidas.
Cada pieza cumplía su función… hasta que una dejó de hacerlo y las otras se rindieron.

Con la asesoría de Servitecdus y el respaldo de Rislone, su motor volvió a la normalidad.


Hoy, entiende que la prevención no solo ahorra dinero, sino que mantiene viva la armonía del sistema más sensible del auto: la temperatura.

ULTIMAS PUBLICACIONES

SÍGUENOS