A Javier le pasó algo que a muchos conductores diésel les resulta inquietante:
su camioneta todavía funcionaba… pero ya no sonaba igual.
No había fallas marcadas.
No había humo negro.
Pero el motor tenía un sonido más áspero, el ralentí vibraba más de lo normal y la aceleración ya no era tan pareja como antes.
Su mecánico le explicó una frase que jamás olvidó:
“Los inyectores rara vez fallan de un día para otro.
Antes de dañarse, se ensucian.”
Y ahí, sin saberlo, Javier conoció al “aliado invisible” de los inyectores modernos:
la limpieza interna del sistema de combustible, una acción sencilla que puede prolongar su vida útil y evitar gastos innecesarios.
Este artículo explica cómo proteger los inyectores, por qué se desgastan prematuramente y cuál es el tratamiento correcto para mantenerlos funcionando con precisión.
Los inyectores diésel son uno de los componentes más delicados del motor.
Operan a presiones extremadamente altas, y cualquier partícula o residuo puede alterar su funcionamiento.
Un inyector moderno:
Pulveriza el combustible en micras
Requiere precisión absoluta
Trabaja con presión constante
Está expuesto a humedad y sedimentos
La mínima suciedad puede generar:
❌ Pulverización irregular
❌ Combustión incompleta
❌ Vibración
❌ Pérdida de potencia
❌ Consumo elevado
❌ Ralentí inestable
Y si la acumulación continúa, aparece el paso más temido:
el fallo del inyector… una de las reparaciones más costosas en un motor diésel.

Estas son las cinco causas más comunes:
🔹 1. Diésel con residuos
Los depósitos sólidos que no se ven a simple vista entran al sistema y se adhieren a las boquillas del inyector.
🔹 2. Humedad acumulada
El diésel absorbe agua del ambiente.
El agua puede oxidar componentes internos y alterar la presión.
🔹 3. Carbonilla interna
La combustión imperfecta genera pequeños residuos que regresan al inyector.
🔹 4. Falta de lubricación
Algunos combustibles modernos contienen menos elementos lubricantes.
Los inyectores necesitan lubricación fina para proteger su funcionamiento.
🔹 5. Uso continuo con suciedad acumulada
La suciedad no afecta solo la combustión…
afecta el desgaste del inyector en sí.
Antes de pensar en reemplazar o desmontar inyectores, existe un paso técnico recomendado:
👉 Realizar una limpieza interna del sistema de combustible con un tratamiento especializado.
El producto diseñado para esa función es:
🛢️ Rislone 24740 – Tratamiento Completo para Combustible Diésel
Su fórmula está compuesta por agentes que:
Limpian depósitos de los inyectores
Eliminan agua y humedad
Lubrican la bomba y los componentes internos
Restauran la pulverización original
Mejoran la combustión
Disminuyen vibración y ruido
Evitan el desgaste prematuro
Todo esto desde el tanque, sin abrir ni manipular los inyectores.

El tratamiento realiza un proceso interno en tres fases:
✨ 1. Limpieza de boquillas e interior del inyector
Los detergentes remueven depósitos que afectan la pulverización.
✨ 2. Lubricación microfina
El tratamiento proporciona una película protectora que reduce fricción interna.
Esto evita desgaste en:
Agujas
Asientos
Válvulas internas
Canalizaciones de alta precisión
✨ 3. Combustión optimizada
Cuando la pulverización mejora, el motor:
✔️ Quema mejor
✔️ Genera menos hollín
✔️ Deja menos residuos que regresen al inyector
La limpieza genera un círculo virtuoso donde cada km se vuelve más eficiente.
Si notas cualquiera de estas señales, la limpieza interna ayuda:
🔸 Menos potencia
🔸 Humo ocasional
🔸 Ralentí inestable
🔸 Vibraciones leves
🔸 Tirones en tráfico
🔸 Sonido áspero al acelerar
🔸 Más consumo del habitual
Estos síntomas son el primer aviso antes de una falla real.

El procedimiento es sencillo:
*Agrega el tratamiento con el tanque casi vacío
*Llena con diésel
*Maneja normalmente
*Deja que el producto circule por el sistema
Resultados esperables entre 50 y 200 km.
Lo ideal es aplicar el tratamiento cada:
👉 5.000 – 10.000 km
Especialmente recomendable para:
Flotas
Vehículos de trabajo
Zonas con humedad alta
Uso constante en tráfico
Motores con más de 60.000 km
Así prolongas la vida útil del inyector sin intervenciones costosas.
Un sistema limpio produce menos:
Hollín
Olor a diésel crudo
Partículas
Humo en aceleración
Y ayuda a mantener estable el DPF en vehículos que lo tienen.
1. ¿La limpieza interna puede evitar daños en los inyectores?
Sí, ayuda a reducir el desgaste por residuos, humedad y mala pulverización.
2. ¿En cuánto tiempo se siente el cambio?
Entre 50 y 200 km.
3. ¿Me sirve si mi motor es Common Rail?
Sí. El tratamiento está formulado para ese tipo de sistemas.
4. ¿Ayuda a reducir humo?
Sí, si el humo proviene de mala combustión o residuos internos.
5. ¿Puede mejorar el ralentí?
Sí, el motor suele funcionar más parejo.
6. ¿Cada cuánto debe usarse?
Cada 5.000 a 10.000 km.
7. ¿Cómo puedo conseguir el producto?
Puedes contactar directamente a Servitecdus, quienes te indicarán los distribuidores minoristas autorizados donde adquirir productos Rislone en Ecuador.
ULTIMAS PUBLICACIONES

