En ciudades como Guayaquil, Manta o Quevedo, donde el calor puede superar los 35 °C, el motor de tu vehículo trabaja bajo condiciones extremas. El sobrecalentamiento del motor no solo es común, sino que puede causar daños severos como la deformación de la culata o la rotura del empaque de la cabeza.
Por suerte, muchos de estos problemas se pueden evitar con mantenimiento preventivo y el uso de productos adecuados como los de Rislone. Como técnico especializado en sistemas de refrigeración automotriz en Ecuador, te comparto en este artículo consejos esenciales para evitar que tu motor se caliente, proteger sus componentes y ahorrar en reparaciones costosas.
El sobrecalentamiento ocurre cuando el motor alcanza temperaturas superiores a su rango normal de operación, generalmente más de 105 °C. Las causas más comunes incluyen:
Fugas en el sistema de refrigeración.
Bajo nivel de anticongelante.
Radiador obstruido o sucio.
Ventilador eléctrico dañado.
Termostato atascado.
Bomba de agua defectuosa.
En Ecuador, donde las carreteras urbanas pueden tener tráfico lento y las rurales grandes pendientes, el sistema de enfriamiento es vital para que el vehículo funcione sin riesgos.
El radiador se encarga de disipar el calor del refrigerante. Si está sucio por dentro o lleno de sedimentos, el flujo del líquido se restringe, lo que aumenta la temperatura del motor.
Impulsa el refrigerante a través del motor y el radiador. Si falla o presenta fugas, el flujo se reduce o se detiene completamente, provocando un sobrecalentamiento inmediato.
Regula la apertura del circuito del refrigerante. Cuando se traba en posición cerrada, impide que el líquido llegue al radiador. Esto provoca un aumento rápido de temperatura.
Se encarga de enfriar el radiador, especialmente en tráfico o cuando el vehículo está detenido. Si el ventilador no enciende, el aire no fluye y la temperatura se eleva peligrosamente.
Reconocer los síntomas de un motor caliente puede ayudarte a actuar antes de que ocurra un daño mayor:
🔥 Marcador de temperatura elevado.
💨 Humo o vapor saliendo del capó.
⚠️ Luz de advertencia de temperatura o refrigerante.
💧 Manchas de refrigerante bajo el auto.
🧊 Falta de presión en la manguera superior del radiador.
🪫 Aire caliente constante en el interior del auto al encender el calefactor.
Si notas uno o más de estos signos, detén el vehículo lo antes posible, abre el capó (con precaución) y deja que el motor se enfríe.
La mejor defensa contra un motor caliente es el mantenimiento regular:
✅ Revisa el nivel de refrigerante semanalmente.
✅ Cambia el refrigerante cada 30.000 a 50.000 km o cada 2 años.
✅ Limpia el radiador con productos especializados.
✅ Verifica el estado de las mangueras y abrazaderas.
✅ Asegúrate de que el ventilador funcione correctamente.
✅ Mantén limpio el exterior del radiador (libre de insectos o barro).
✅ Utiliza anticongelante en vez de solo agua, incluso en clima cálido.
💡 En Ecuador, el agua potable contiene minerales que dejan residuos en el sistema. El uso de agua sola favorece la corrosión.
Detente de inmediato en un lugar seguro.
Apaga el aire acondicionado y prende la calefacción si es posible (ayuda a reducir el calor del motor).
Apaga el motor si la temperatura sigue subiendo.
No abras el radiador caliente, podrías sufrir quemaduras.
Espera al menos 30 minutos y revisa el nivel del refrigerante.
Si el nivel está bajo, agrega refrigerante o agua con precaución solo para salir del paso.
Luego, acude a un técnico para revisar el sistema completo y aplicar un tratamiento adecuado.
Elimina sedimentos, óxido y sarro acumulado en el sistema.
Mejora el flujo del refrigerante y reduce la temperatura del motor.
Ideal como parte del mantenimiento preventivo cada 12 meses.
Sella pequeñas fugas internas o externas del radiador.
Útil en emergencias o como solución temporal.
Compatible con todos los refrigerantes.
Aditivo de uso continuo.
Evita la formación de óxido, corrosión y burbujas de aire.
Aumenta la eficiencia térmica del sistema de refrigeración.
🔧 Para un sistema de refrigeración óptimo y protección contra el sobrecalentamiento, los técnicos de Servitecdus te asesoran sobre los productos Rislone adecuados.
Idealmente una vez por semana, sobre todo si usas el vehículo a diario y en zonas cálidas. En viajes largos, revísalo antes de salir.
Solo en casos de emergencia. El anticongelante contiene inhibidores de corrosión y ayuda a estabilizar la temperatura, incluso en climas cálidos.
Es posible que el motor haya sufrido daños en la junta de culata, permitiendo que el refrigerante entre a los cilindros. Esto requiere diagnóstico profesional inmediato.
En climas como los de Ecuador, cuidar el sistema de refrigeración no es opcional: es una necesidad. Un motor sobrecalentado puede dejarte varado y provocar costosas reparaciones. Pero con un mantenimiento sencillo y productos adecuados, puedes proteger tu motor y conducir tranquilo.
📌 Recuerda: no esperes a que se encienda la luz de advertencia. Actuar antes es más económico y seguro.
🧰 Protege tu motor del calor extremo con productos Rislone para el sistema de refrigeración. Encuéntralos en Servitecdus y asegura la salud de tu vehículo.
ULTIMAS PUBLICACIONES
PUBLICACIONES POPULARES
Por John Doe, 19 de diciembre de 2022
Por John Doe, el 19 de diciembre de 2020
Por John Doe, el 19 de diciembre de 2020
VIAJE
13, diciembre de 2022
13, diciembre de 2022
13, diciembre de 2022
13, diciembrede 2022
NEWSLETTER
Suscríbete a nuestra lista de correo electrónico para concoer las novedades.
CATEGORÍAS
PUBLICACIONES MÁS RECIENTES
Por John Doe el 19 de diciembre de 2020
Por John Doe el 19 de diciembre de 2020
Por Mark Smith el 7 de diciembre de 2020
PUBLICACIONES POPULARES
Por John Doe el 11 de diciembre de 2020
Por John Doe el 9 de diciembre de 2020
Por Mark Smith el 4 de diciembre de 2020
Creado con © systeme.io