Los equipos pesados son el corazón de la industria de la construcción y la minería en Ecuador. Su correcto mantenimiento garantiza productividad, seguridad y ahorro de costos operativos. Uno de los componentes más críticos es el motor, que debe resistir condiciones extremas sin comprometer su rendimiento. En este artículo, te explicamos cómo optimizar y mantener estos motores usando soluciones profesionales como los productos Rislone.
Los motores en maquinaria pesada están diseñados para:
Soportar largas jornadas operativas continuas.
Generar un alto torque en bajas revoluciones.
Funcionar en ambientes agresivos, con polvo, lodo y vibraciones constantes.
Tener intervalos de servicio más prolongados que un motor convencional.
Estas características requieren productos lubricantes y aditivos de alto rendimiento, como los desarrollados por Rislone, que ofrecen protección reforzada contra el desgaste, depósitos de carbono y oxidación.
🔧 Cargas Variables y Picos de Demanda
En trabajos como excavación, carga o perforación, los motores se ven sometidos a cargas súbitas que pueden causar sobrecalentamientos y desgaste acelerado si no están bien lubricados.
🌪️ Ambientes Polvorientos y Abrasivos
El polvo fino (sílice, arcilla, etc.) puede ingresar a los sistemas si no se tienen buenos filtros o sellos, provocando abrasión interna y pérdida de compresión.
🌡️ Temperaturas Extremas
Desde zonas calurosas en Guayas hasta regiones frías en Azuay o Chimborazo, la viscosidad del aceite y el sistema de refrigeración deben estar optimizados para climas extremos.
🏗️ Excavadoras y Retroexcavadoras
Requieren un excelente control térmico y protección contra depósitos de carbono por las altas RPM en ciclos repetitivos.
🚜 Cargadores y Bulldozers
Trabajan a plena carga constante. El mantenimiento del sistema hidráulico y de refrigeración es clave.
⛏️ Equipos de Minería
Suelen operar en zonas remotas y sin pausas prolongadas. Aquí, el mantenimiento predictivo es fundamental para evitar fallos catastróficos.
Los productos Rislone industriales han sido formulados para condiciones de operación severas. Entre los más recomendados para equipos pesados están:
Rislone Heavy Duty Oil Treatment: Aditivo de alta resistencia que protege contra el desgaste, la fricción y el sobrecalentamiento.
Rislone Diesel Fuel System Treatment: Limpia inyectores, mejora la combustión y reduce el hollín.
Rislone Hydraulic System Additive: Mejora la respuesta hidráulica y reduce las fugas en sistemas antiguos.
Rislone Ring Seal Smoke Repair: Útil para motores con desgaste que emiten humo y consumen aceite.
Para soluciones a la medida, los expertos de Servitecdus diseñan protocolos específicos de aplicación según el tipo de motor y condición de trabajo.
El mantenimiento predictivo consiste en anticipar fallos antes de que ocurran, mediante:
Análisis de tendencias en temperatura, vibraciones y consumo de aceite.
Recolección de datos de sensores conectados a los motores.
Aplicación de aditivos como parte de los ciclos de mantenimiento inteligente.
🧠 Esto permite evitar paradas no planificadas y reducir costos de reparación hasta en un 40%.
Un programa bien estructurado incluye análisis periódicos del aceite para detectar:
Presencia de metales (desgaste interno).
Dilución por combustible.
Contaminación por agua o refrigerante.
Degradación del paquete de aditivos.
Estos diagnósticos permiten tomar decisiones precisas y evitar daños mayores.
El control centralizado del mantenimiento incluye:
Software de gestión de flota.
Cronogramas automáticos de mantenimiento.
Integración con GPS y sensores del motor.
Protocolos estandarizados por tipo de equipo.
Este enfoque incrementa la disponibilidad operativa y extiende la vida útil de la maquinaria.
El mantenimiento de motores en maquinaria pesada debe seguir normas estrictas como:
ANSI/ASSE Z244.1 para procedimientos de bloqueo/etiquetado.
Uso obligatorio de EPP (guantes, protección auditiva, gafas).
Capacitación certificada para técnicos.
La seguridad en mantenimiento no es opcional: reduce accidentes y protege activos humanos y materiales.
🧼 ¿Cada cuánto cambiar aceite en equipos pesados?
Depende del fabricante, pero en condiciones severas puede ser necesario cada 250-400 horas. El análisis de aceite es clave para decidirlo.
📊 ¿Cómo implementar mantenimiento predictivo?
Instalando sensores de monitoreo continuo, estableciendo líneas base de parámetros normales y trabajando con técnicos certificados.
🧴 ¿Qué productos Rislone son mejores para equipos pesados?
Los aditivos de motor, diésel y sistemas hidráulicos están formulados para trabajar en condiciones extremas. Consulta a Servitecdus para el producto adecuado según tu equipo.
El mantenimiento profesional de motores en maquinaria pesada es una inversión estratégica. No solo extiende la vida útil del motor, sino que evita fallos críticos que pueden paralizar operaciones enteras.
🔧 Para mantenimiento especializado de equipos pesados, los técnicos de Servitecdus implementan programas predictivos con productos Rislone industriales.
🔥 Maximiza la vida útil de tus equipos pesados con productos Rislone industriales disponibles en Servitecdus y programas de mantenimiento especializado.
ULTIMAS PUBLICACIONES