Mantenimiento de Motores en la Industria Petrolera: Protocolos Especializados

La industria petrolera es uno de los sectores más exigentes en cuanto a condiciones operativas, seguridad y eficiencia. El mantenimiento de motores en este entorno no puede considerarse como una tarea convencional: requiere protocolos especializados, productos certificados y personal altamente capacitado. En Ecuador —con operaciones desde la Amazonía hasta la costa—, los motores están expuestos a condiciones extremas, hidrocarburos agresivos y ambientes potencialmente explosivos que requieren una gestión rigurosa del mantenimiento.

⚙️ Características Únicas de la Industria Petrolera

El sector petrolero opera bajo condiciones altamente reguladas y con una infraestructura crítica donde:

  • La seguridad es prioritaria (ambientes ATEX).

  • La continuidad operativa es indispensable (paros generan pérdidas millonarias).

  • La presencia de hidrocarburos y gases inflamables obliga a usar motores y procedimientos certificados.

Los motores utilizados pueden ser eléctricos o de combustión interna, destinados a operar en plataformas de perforación, estaciones de bombeo, refinerías o plantas de procesamiento.

mantenimiento-motor-industria-petrolera

🔥 Desafíos del Mantenimiento en Ambientes Petroleros

🧪 Exposición a Hidrocarburos

Los vapores de hidrocarburos pueden dañar sellos, empaques y sistemas eléctricos de motores. Es necesario usar lubricantes, sellantes y productos compatibles con ambientes químicos agresivos.

💥 Ambientes Explosivos y Peligrosos

Las áreas clasificadas como Zona 0, 1 o 2 (según IEC y NEC/NFPA 70) requieren motores con certificación a prueba de explosión (Ex d), seguridad aumentada (Ex e) y mantenimiento ejecutado por personal autorizado bajo protocolos HSE.

🕓 Operación Continua 24/7

El ciclo de trabajo sin interrupciones exige una planificación meticulosa de mantenimientos preventivos y predictivos, además de monitoreo remoto para anticipar fallos sin detener la operación.

📍 Clasificación de Áreas y Equipos

Según normas API RP 505, IEC 60079 y NFPA 70:

  • Zona 0: Presencia constante de gas inflamable. Motores deben ser intrínsecamente seguros.

  • Zona 1: Presencia probable durante operación normal.

  • Zona 2: Presencia poco probable, pero posible por fallas.

El motor debe contar con certificados ATEX, IECEx, UL o CSA, y su mantenimiento debe respetar el tipo de protección eléctrica establecido.

🛡️ Protocolos de Seguridad

en Mantenimiento

protocolos-seguridad-mantenimiento-petroleo
  • Uso de permisos de trabajo (PTW) en áreas clasificadas.

  • Revisión de atmósferas explosivas mediante detectores de gas.

  • Verificación de ausencia de energía (LOTO).

  • Inspección previa y posterior de tierra, carcasas y conductores.

  • Herramientas anti-chispa y ropa ignífuga (FR) certificada.

👉 Para mantenimiento especializado en la industria petrolera, los técnicos certificados de Servitecdus implementan protocolos seguros con productos Rislone aprobados.

🧪 Productos Rislone

para la Industria Petrolera

Rislone dispone de productos compatibles con el sector hidrocarburos, sometidos a rigurosos controles de calidad y compatibles con normativas ISO y API:

  • Rislone Engine Treatment Heavy Duty: diseñado para resistir condiciones severas de operación y temperaturas extremas.

  • Rislone Diesel Fuel System Cleaner: ideal para limpieza de sistemas en plantas con motores diesel.

  • Rislone High-Performance Oil Treatment: ofrece protección adicional en zonas de alta presión y contaminación por hidrocarburos

    .

👉 Asegura operaciones petroleras con productos Rislone certificados para industria petrolera disponibles en Servitecdus y protocolos especializados.

🛢️ Mantenimiento

en Operaciones Upstream

Incluye plataformas de perforación, pozos y estaciones remotas. El mantenimiento se enfoca en:

  • Verificación de filtros de aire y aceite expuestos a polvo y gases corrosivos.

  • Monitoreo de vibración y presión de lubricantes.

  • Uso de lubricantes con dispersantes anticontaminación.

Se aplican planes de mantenimiento preventivo tipo RBI (Risk-Based Inspection) y monitoreo en tiempo real.

🏭 Mantenimiento en Refinerías (Downstream)

En ambientes de refinación, los motores están expuestos a altas temperaturas, sustancias químicas y presión.

  • Revisión diaria de temperatura del bobinado.

  • Reemplazo periódico de empaques y sellos.

  • Aplicación de aditivos anticorrosivos y estabilizadores.

Los motores eléctricos deben contar con protección IP66, y los motores de combustión deben seguir protocolos de aislamiento térmico y control de emisiones.

⚠️ Gestión de Riesgos

en Mantenimiento

  • Aplicación de matrices de riesgo HAZOP.

  • Implementación de controles operacionales por área.

  • Seguimiento de incidentes mediante software tipo CMMS.

  • Auditorías periódicas de cumplimiento normativo y desempeño técnico.

Se recomienda mantener indicadores como MTBF, MTTR, factor de disponibilidad y tasa de fallas como parte de los dashboards de control.

📚 Normativas y Regulaciones Específicas

  • API 541/547 (motores para refinerías y ambientes severos).

  • NFPA 70 y 497 (clasificación de atmósferas explosivas).

  • ASTM D975 y D6079 (normas sobre calidad de combustible).

  • ISO 14224 (recolección de datos de mantenimiento para confiabilidad).

Ecuador, la Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos Naturales No Renovables (ARCERNNR) regula los procesos en el sector.

🧑‍🏫 Capacitación Especializada

del Personal

El personal de mantenimiento debe contar con:

  • Certificaciones H2S, BOSIET y LOTO.

  • Formación en análisis de causa raíz (RCA).

  • Curso de trabajo en caliente y espacios confinados.

  • Entrenamiento específico en productos utilizados (fichas técnicas, SDS, compatibilidades).

La capacitación debe actualizarse cada 1 a 2 años y estar respaldada por entes acreditados.

❓ Preguntas Frecuentes

📌 ¿Qué certificaciones requiere el personal de mantenimiento petrolero?

BOSIET, H2S, LOTO, trabajo en caliente, espacios confinados y, preferentemente, certificación en mantenimiento mecánico bajo normas API o IEC.

📌 ¿Cómo se manejan los productos químicos en ambientes petroleros?

Se deben almacenar en áreas con ventilación, señalización, y usar productos con hojas de datos de seguridad (SDS) aprobadas y compatibles con atmósferas peligrosas.

📌 ¿Qué productos Rislone son seguros para la industria petrolera?

Los que cuentan con resistencia química, alta estabilidad térmica, baja volatilidad y están documentados en sistemas de gestión certificados (ISO 9001 / ISO 14001).

ULTIMAS PUBLICACIONES