La industria de fertilizantes es una pieza clave en el desarrollo agroindustrial del Ecuador, ya que permite aumentar la productividad agrícola y garantizar la seguridad alimentaria. Sin embargo, el entorno operativo de las plantas de fertilizantes presenta condiciones altamente corrosivas que afectan directamente la vida útil de los motores industriales, lo que exige protocolos de mantenimiento especializados, resistentes y sostenibles.
Estas plantas están expuestas a químicos como amoníaco, fosfatos, sulfatos y potasio, que aceleran la degradación de equipos eléctricos, motores y sistemas de ventilación. Por ello, mantener en óptimas condiciones los motores de estas plantas no solo es un tema técnico, sino una necesidad económica y operativa.
🔬 Fertilizantes Nitrogenados
Este proceso involucra la transformación de amoníaco en urea, nitrato de amonio u otras formas nitrogenadas. El entorno es altamente corrosivo debido al uso intensivo de compuestos químicos.
🧪 Fertilizantes Fosfatados
A partir de roca fosfórica, se producen superfosfatos y ácido fosfórico. Este proceso requiere temperaturas elevadas y contacto con ácidos, lo cual representa un reto directo para los motores industriales.
🧱 Fertilizantes Potásicos
Estos se producen a partir de sales potásicas que requieren procesos de secado, molienda y mezcla. Si bien la corrosividad es menor, los motores están expuestos al polvo y la humedad, lo que demanda cuidados específicos.
Rislone cuenta con soluciones técnicas adaptadas al sector agroindustrial, especialmente diseñadas para:
Resistencia a la corrosión química
Protección de componentes internos en entornos agresivos
Reducción del desgaste mecánico en motores bajo uso continuo
Entre los productos más recomendados se encuentran:
Rislone Engine Treatment con protección anticorrosiva avanzada
Rislone High-Mileage Motor Protector
Rislone Heavy-Duty Engine Lubricant para ambientes extremos
👉 Todos estos productos están disponibles en Servitecdus, distribuidor autorizado de soluciones Rislone en Ecuador.
Los motores instalados en plantas de fertilizantes enfrentan los siguientes riesgos:
Corrosión por vapores de amoníaco y ácidos
Daño en sellos y bobinas eléctricas
Pérdida de eficiencia por residuos químicos
Fatiga estructural por ambientes húmedos y salinos
En estudios recientes se ha documentado que los motores industriales en estas condiciones pueden reducir su vida útil en hasta un 45% si no reciben tratamiento especializado.
Los programas de mantenimiento deben contemplar:
Limpieza con soluciones dieléctricas anticorrosivas
Aplicación periódica de lubricantes con inhibidores químicos
Inspecciones térmicas y dieléctricas cada 3-6 meses
Protección de envolventes con pintura epóxica resistente
Implementar un plan de mantenimiento predictivo mejora significativamente la continuidad operativa de las plantas.
La correcta manipulación y almacenamiento de insumos químicos reduce la corrosión indirecta. Se recomienda:
Uso de cubetos de retención para derrames
Control de humedad en áreas de motores
Rociadores de neutralización en zonas de riesgo
Cumplir con normativas agroindustriales como las de OSHA, INEN y EPA es obligatorio. Los motores deben contar con certificaciones de resistencia química y protección IP acorde al ambiente corrosivo.
Además, la seguridad eléctrica y mecánica debe estar integrada con sensores de fuga, alertas térmicas y controles de aislamiento.
El uso de motores eficientes energéticamente, junto con lubricantes Rislone, permite:
Reducir el consumo energético en hasta un 12%
Minimizar tiempos de parada no programados
Mejorar el COP (Coeficiente de Performance) del sistema productivo
Esto se traduce en mayor rentabilidad y productividad en cada etapa de la cadena agroindustrial.
La formación del personal técnico es fundamental. Se recomienda implementar programas internos sobre:
Mantenimiento en ambientes corrosivos
Aplicación de productos especializados Rislone
Lectura de parámetros térmicos y eléctricos
Empresas como Servitecdus brindan talleres prácticos para optimizar estos procesos.
🔍 ¿Cómo proteger motores de la corrosión química?
Usando lubricantes con aditivos anticorrosivos y protecciones físicas resistentes a químicos. Aplicar mantenimiento cada 3 meses.
🛢️ ¿Qué productos Rislone resisten ambientes corrosivos?
Los productos con tecnología Heavy-Duty, como el Rislone Engine Treatment con aditivos específicos para ambientes agresivos.
🔁 ¿Cómo gestionar mantenimiento en procesos continuos?
Implementando un plan predictivo, utilizando sensores y programando mantenimientos sin detener la operación con productos de larga duración.
👉 Protege motores agroindustriales con productos Rislone resistentes disponibles en Servitecdus.
ULTIMAS PUBLICACIONES