En la industria farmacéutica, la confiabilidad y el cumplimiento de normativas no son opcionales: son una obligación crítica. Los motores que impulsan los sistemas en una planta de productos farmacéuticos deben operar bajo estrictos estándares de limpieza, precisión y validación. Un mantenimiento inadecuado puede derivar en fallas técnicas que comprometan la calidad del producto y el cumplimiento regulatorio. Este artículo técnico se enfoca en las mejores prácticas, normativas y soluciones para el mantenimiento de motores en entornos farmacéuticos, con énfasis en productos Rislone pharmaceutical-grade, recomendados por Servitecdus en Ecuador.
La industria farmacéutica opera bajo el principio de cero tolerancia a desviaciones. Las plantas farmacéuticas:
Se encuentran en ambientes esterilizados y clasificados (como ISO 7 u 8).
Requieren procesos de trazabilidad total y validación rigurosa.
Involucran operaciones críticas como mezcla, dosificación, revestimiento y encapsulado, impulsadas por motores eléctricos y sistemas automatizados.
Deben registrar cada intervención técnica, desde mantenimiento hasta limpieza.
Buenas Prácticas de Manufactura (GMP)
Las GMP regulan todo lo relacionado con producción y mantenimiento, exigiendo:
Protocolos escritos y aprobados.
Documentación detallada de cada actividad técnica.
Uso de insumos certificados, como lubricantes pharmaceutical-grade.
Validación de Procesos
La validación farmacéutica implica:
IQ (Installation Qualification): verificación de la instalación del motor.
OQ (Operational Qualification): desempeño en condiciones operativas simuladas.
PQ (Performance Qualification): desempeño en condiciones reales de producción.
Documentación Regulatoria
Debe incluir:
Plan maestro de mantenimiento.
Protocolos de lubricación.
Hojas de seguridad de productos utilizados.
Los motores farmacéuticos necesitan lubricantes pharmaceutical-grade, libres de contaminantes y aprobados por la FDA o DIGEMID.
Productos recomendados por Servitecdus:
🟡 Rislone Synthetic Food-Grade Oil: aceite sintético para motores en contacto indirecto con productos.
🔵 Rislone NSF H1 Lubricant: aprobado para uso en zonas clasificadas, resistente a lavado.
🟢 Rislone CleanTech: ideal para limpieza previa a mantenimiento.
✅ Todos estos productos cuentan con certificación NSF H1 o H2 y cumplen requisitos de la EMA y la FDA.
Las plantas deben:
Tener presiones controladas, filtros HEPA y monitoreo ambiental continuo.
Utilizar motores sellados para evitar entrada de partículas.
Restringir intervención manual, usando herramientas autoclavables o lavables.
Todo mantenimiento debe ser:
Validado y documentado.
Realizado con herramientas calibradas.
Aprobado por calidad antes y después de ejecutarse.
El protocolo incluye:
Bloqueo de energía.
Uso de lubricante Rislone aprobado.
Verificación de torque y alineación.
Validación funcional tras intervención.
Todo motor debe cumplir con pruebas IQ/OQ/PQ antes de entrar en producción o después de mantenimiento.
IQ verifica instalación eléctrica, sensores y protecciones.
OQ mide temperatura, vibraciones y desempeño en vacío.
PQ prueba rendimiento en producción real, incluyendo calidad del producto final.
Para evitar contaminación:
Se deben usar lubricantes sin olor, color ni toxicidad.
Limpiar conexiones, ejes y áreas circundantes antes de reiniciar equipos.
Todo insumo debe tener registro sanitario y estar validado.
El sistema debe permitir:
Trazar lote de lubricante usado.
Asociar cada mantenimiento con técnico, fecha y resultado.
Almacenar registros por al menos 5 años.
El personal técnico debe capacitarse periódicamente en:
Normas GMP y GAMP 5.
Mantenimiento validado.
Uso de lubricantes Rislone con trazabilidad.
Las auditorías (FDA, DIGEMID, etc.) revisan:
Registros de mantenimiento y limpieza.
Validación de equipos.
Cumplimiento de protocolos escritos.
Una no conformidad por lubricación inadecuada puede implicar la suspensión de líneas o pérdida de certificados GMP.
¿Qué productos cumplen normativas farmacéuticas?
Lubricantes NSF H1 como Rislone Synthetic Food-Grade Oil o NSF H1 Lubricant son aptos. Están disponibles en Servitecdus.
¿Cómo validar mantenimiento en farmacéutica?
Mediante el protocolo IQ/OQ/PQ y registro en bitácoras electrónicas con trazabilidad.
¿Qué documentación requiere la industria farmacéutica?
Plan de mantenimiento aprobado por calidad.
Registro de uso de productos certificados.
Validación de parámetros operativos.
El mantenimiento de motores en plantas farmacéuticas no es solo una operación técnica, sino una garantía de calidad, inocuidad y cumplimiento normativo. El uso de productos certificados como los de Rislone, disponibles en Servitecdus, permite asegurar que cada motor cumpla con los exigentes estándares internacionales del sector.
ULTIMAS PUBLICACIONES