El sistema eléctrico es el corazón invisible de tu vehículo. Cada encendido, cada luz, cada carga del celular depende de un circuito complejo que trabaja silenciosamente bajo el capó. Aunque no siempre lo vemos, cuando algo falla en el sistema eléctrico, lo sentimos de inmediato.
Por eso, entender cómo funciona este sistema, cómo darle mantenimiento y cómo prevenir fallas comunes es clave para evitar quedarte varado o sufrir daños costosos ⚠️.
🔋 Batería
Es la fuente principal de energía cuando el motor está apagado. Almacena la electricidad que alimenta el encendido, luces, radio y otros sistemas electrónicos.
👉 Una batería sana es esencial para arrancar el auto, especialmente en climas húmedos o fríos como los de ciertas zonas de Ecuador.
🔄 Alternador
Cuando el motor está encendido, el alternador reemplaza a la batería como fuente de energía. Carga la batería y alimenta todos los componentes eléctricos del vehículo.
💡 Si el alternador falla, la batería se agota rápidamente.
🔧 Motor de Arranque
Este pequeño pero potente motor eléctrico convierte la energía de la batería en movimiento para encender el motor.
⚠️ Si este componente falla, el auto no arranca.
🔌 Sistema de Carga
Incluye todos los cables, fusibles, sensores y reguladores que permiten que la energía fluya de forma segura.
🧰 Requiere inspección periódica para evitar cortocircuitos o caídas de voltaje.
🚫 Problemas de Arranque
Si giras la llave y el motor no responde o hace clics, puede ser batería descargada, motor de arranque dañado o alternador inactivo.
💡 Luces Débiles o Intermitentes
Las luces tenues, parpadeos o cambios de intensidad pueden indicar un mal estado de batería, alternador o una mala conexión a tierra.
🔋 Batería que se Descarga
Si debes recargarla o reemplazarla frecuentemente, puede ser señal de un problema en el alternador o en el sistema de carga.
Revisar visualmente si hay corrosión en los bornes.
Limpiar terminales con cepillo de alambre y agua con bicarbonato.
Verificar nivel de carga con multímetro (debe estar entre 12.4V y 12.7V).
Asegurar buena sujeción, ya que el movimiento constante puede dañarla.
💡 Consejo: Revisa la batería antes de viajes largos o en temporadas de lluvia donde hay mayor humedad ambiental.
Usa un multímetro y mide voltaje con el auto encendido: debe estar entre 13.8V y 14.5V.
Escucha si hay ruidos extraños (como chillidos): puede haber una correa floja o dañada.
Si se enciende la luz de batería en el tablero mientras conduces, el alternador podría estar fallando.
Aunque no requiere mantenimiento frecuente, es vital:
Revisar conexiones firmes y sin oxidación.
No insistir con el arranque por más de 5 segundos continuos.
Si gira pero no arranca, revisa el relé o la alimentación eléctrica.
👨🔧 En climas como los de Guayaquil o Quito, la humedad puede acelerar la corrosión. Revisa este componente al menos una vez al año.
Aunque la electricidad no puede "mejorarse" con aditivos, sí puede optimizarse el rendimiento del motor y sus componentes, que indirectamente afectan el sistema eléctrico. Algunos recomendados:
Rislone Engine Treatment: mejora la eficiencia del motor, reduciendo la carga eléctrica innecesaria.
Rislone Fuel System Cleaner: mantiene el motor limpio para facilitar arranques suaves.
Rislone Power Steering Repair: ideal si tu dirección hidráulica presenta fugas eléctricamente sensibles.
✅ Todos disponibles en Servitecdus con asesoría especializada.
🚫 Evita dejar luces o accesorios encendidos con el motor apagado.
⚡ No modifiques el sistema eléctrico sin conocimiento técnico.
🔍 Haz revisiones periódicas del sistema de carga.
🧯 Ten cuidado con cables sueltos, fundas rotas o fusibles calientes.
🧰 Usa herramientas aisladas para cualquier revisión.
En zonas costeras (como Guayaquil): La salinidad y humedad afectan la batería y terminales. Aplica grasa dieléctrica para protección.
En zonas frías (como Sierra): Las baterías pueden perder eficiencia. Usa modelos adecuados para baja temperatura.
En zonas rurales: Mayor polvo y vibración. Fija bien la batería y revisa terminales.
🚙 Ecuador tiene una geografía variada, por eso los vehículos necesitan un mantenimiento eléctrico adaptado a su entorno.
❔ ¿Cuánto dura una batería de auto?
Entre 2 y 4 años, dependiendo del clima, uso del vehículo y calidad del componente.
❔ ¿Cómo sé si el alternador está fallando?
Si el testigo de batería se enciende en marcha, si escuchas chillidos, o si luces y radio funcionan mal mientras conduces.
❔ ¿Los aditivos pueden ayudar con problemas eléctricos?
Indirectamente sí. Productos como los de Rislone optimizan el funcionamiento del motor, facilitando arranques, reduciendo cargas excesivas y protegiendo sistemas auxiliares.
El sistema eléctrico es el alma invisible de tu vehículo. Un buen mantenimiento preventivo garantiza seguridad, confort y evita gastos innecesarios.
🔧 Para el mantenimiento profesional del sistema eléctrico, los técnicos especializados de Servitecdus utilizan productos Rislone y equipos de diagnóstico avanzado.
⚙️ Mantén tu sistema eléctrico funcionando perfectamente con productos Rislone especializados disponibles en Servitecdus y asesoría técnica profesional.
ULTIMAS PUBLICACIONES
PUBLICACIONES POPULARES
Por John Doe, 19 de diciembre de 2022
Por John Doe, el 19 de diciembre de 2020
Por John Doe, el 19 de diciembre de 2020
VIAJE
13, diciembre de 2022
13, diciembre de 2022
13, diciembre de 2022
13, diciembrede 2022
NEWSLETTER
Suscríbete a nuestra lista de correo electrónico para concoer las novedades.
CATEGORÍAS
PUBLICACIONES MÁS RECIENTES
Por John Doe el 19 de diciembre de 2020
Por John Doe el 19 de diciembre de 2020
Por Mark Smith el 7 de diciembre de 2020
PUBLICACIONES POPULARES
Por John Doe el 11 de diciembre de 2020
Por John Doe el 9 de diciembre de 2020
Por Mark Smith el 4 de diciembre de 2020
Creado con © systeme.io