Los sistemas de bombeo industrial son el corazón de múltiples operaciones en plantas, refinerías, estaciones de tratamiento de agua y sectores energéticos. Sin un funcionamiento óptimo de los motores de bombeo, se pone en riesgo la continuidad operativa, la seguridad del entorno y la eficiencia hidráulica de toda la infraestructura. La presión constante, los cambios térmicos y los ciclos de trabajo intensos exigen un mantenimiento técnico especializado para prolongar su vida útil y evitar fallas inesperadas.
🌀 Bombas Centrífugas
Son las más comunes. Utilizan la fuerza centrífuga para mover líquidos, ideales para aplicaciones de gran volumen y baja viscosidad. Su mantenimiento se centra en balanceo dinámico del impulsor y sellado mecánico.
💧 Bombas de Desplazamiento Positivo
Ideales para líquidos viscosos o de flujo constante. Se utilizan en procesos donde se requiere precisión en caudal. El mantenimiento se enfoca en válvulas de retención, sellos internos y alineación de ejes.
🌊 Bombas Sumergibles
Funcionan completamente sumergidas en el fluido. Son frecuentes en pozos profundos y aguas residuales. Se debe controlar corrosión, estanqueidad y carga axial de los motores.
Los productos Rislone han sido optimizados para su uso en entornos industriales exigentes. Entre los más utilizados para mantenimiento hidráulico en Ecuador están:
Rislone Hydraulic Oil Treatment: mejora la lubricación, reduce la fricción interna y evita el desgaste de las partes móviles.
Rislone Seal Conditioner: mantiene los sellos flexibles y previene fugas en bombas y cilindros.
Rislone Engine Treatment Concentrate: en casos donde el motor de la bomba es automotriz o industrial estándar, mejora la limpieza interna del motor.
👉 Para mantenimiento de sistemas de bombeo, los técnicos de Servitecdus optimizan sistemas con productos Rislone hidráulicos.
El mantenimiento debe ser programado en tres niveles:
Mantenimiento Preventivo: limpieza, lubricación, verificación de sellos, revisión de niveles de aceite.
Mantenimiento Predictivo: análisis de vibraciones, temperatura y flujo con sensores avanzados.
Mantenimiento Correctivo: desmontaje, reemplazo de piezas, alineación de ejes y calibración de equipos.
📌 Según ISO 13709 y API 610, es esencial mantener registros digitales del historial de servicio para tomar decisiones basadas en datos.
Las fallas más comunes en motores de bombeo incluyen:
Ruido excesivo → puede indicar cavitación.
Baja presión de salida → obstrucción en filtros o desgaste de impulsor.
Vibración anormal → desalineación o desbalanceo.
Aumento de consumo energético → pérdida de eficiencia hidráulica.
✅ Utilizar espectros de vibración y ultrasonido ayuda a detectar anomalías antes de que se conviertan en fallas críticas.
Para mejorar el rendimiento, se recomienda:
Ajustar las bombas a su punto de mejor eficiencia (BEP).
Seleccionar el impulsor adecuado para evitar sobrecarga.
Aplicar convertidores de frecuencia para regular velocidad según demanda.
Instalar válvulas de control automatizadas para evitar sobrepresión.
🧪 Curvas de bombeo y NPSH disponible deben ser analizados antes de cualquier intervención de rediseño.
La calidad del fluido hidráulico es tan importante como el motor:
Realizar análisis periódicos del aceite hidráulico.
Filtrar el fluido antes de ser cargado al sistema.
Mantener temperatura adecuada para evitar degradación.
🛢️ Usar aditivos Rislone garantiza estabilidad térmica y lubricación en condiciones severas.
La cavitación puede destruir internamente un impulsor en pocas horas. Para prevenirla:
Garantizar presión de entrada suficiente.
Disminuir elevación de succión.
Mantener filtros limpios.
No operar fuera del rango de diseño de la bomba.
Implementar sensores de vibración permite:
Detectar desequilibrios.
Identificar desgaste de rodamientos.
Anticipar fallos antes de que ocurran.
👷♂️ En plantas industriales de Guayaquil y Quito, el uso de sistemas SCADA con alarmas ha reducido hasta un 38% los tiempos muertos.
¿Cómo detectar cavitación en bombas?
Escuchar ruidos parecidos a “grava golpeando” y observar fluctuaciones de presión. También puede haber pérdida de caudal o vibraciones inusuales.
¿Qué mantenimiento requieren motores de bombeo?
Inspección de lubricantes, alineación, revisión de sellos, control de vibraciones, limpieza de filtros y validación de curvas de operación.
¿Cómo optimizar eficiencia hidráulica?
Con ajustes a los parámetros de operación, rediseño del sistema, mantenimiento programado y uso de productos especializados como los de Rislone.
El mantenimiento especializado de motores de bombeo industrial no solo garantiza continuidad operativa, sino que representa ahorros importantes en energía y reposición de equipos. Implementar protocolos integrales y usar productos especializados como Rislone es clave para mejorar la eficiencia hidráulica en Ecuador.
ULTIMAS PUBLICACIONES