En un entorno cada vez más digitalizado e interconectado, la continuidad eléctrica es un factor crítico para garantizar productividad, seguridad y operatividad. Desde hospitales y centros de datos hasta plantas industriales, los motores generadores desempeñan un rol estratégico como fuente primaria o de respaldo ante interrupciones del suministro eléctrico.
En Ecuador, donde las condiciones geográficas y climáticas varían ampliamente entre regiones, asegurar la confiabilidad de los sistemas de generación eléctrica exige protocolos de mantenimiento específicos, productos de alta calidad como los de Rislone, y una gestión técnica rigurosa.
Una falla en el sistema eléctrico puede causar:
❌ Interrupción de operaciones críticas.
💸 Pérdidas económicas por paros no programados.
📉 Deterioro en la calidad del servicio o producto.
🛑 Riesgos para la seguridad de personas o activos.
Por ello, la disponibilidad de los motores generadores debe acercarse al 99.9% (conocido como "Three Nines of Uptime"), lo que requiere un plan técnico proactivo y productos de soporte especializados.
⚠️ Generadores de Emergencia
Diseñados para operar ante cortes de energía. Normalmente son motores diésel o gas natural con arranque automático (ATS).
🏭 Plantas de Generación Continua
Operan como fuente principal en lugares sin conexión a la red (zonas rurales, petroleras o mineras). Requieren mantenimiento más intensivo.
🔋 Sistemas UPS con Motor
Incluyen bancos de baterías, inversores y en muchos casos, generadores de respaldo integrados, especialmente en hospitales y data centers.
Acumulación de humedad y polvo en áreas costeras.
Fallas por deterioro de combustibles almacenados.
Corrosión de partes metálicas por condensación.
Desgaste prematuro en condiciones de carga variable.
Inactividad prolongada sin pruebas operativas.
Frecuencia sugerida:
🔹 Semanal: inspección visual, nivel de aceite y pruebas sin carga.
🔹 Mensual: encendido bajo carga simulada, revisión de niveles, limpieza.
🔹 Trimestral: cambio de aceite, filtro de aire, revisión del sistema de escape.
🔹 Anual: inspección de válvulas, limpieza de tanque, prueba con carga máxima.
👉 Mantenimiento documentado bajo norma NFPA 110 (Standard for Emergency and Standby Power Systems).
Los productos Rislone optimizan el desempeño y extienden la vida útil de motores generadores:
Rislone Engine Treatment: reduce fricción y mejora lubricación bajo carga.
Rislone Diesel Fuel System Treatment: previene obstrucción de inyectores en almacenamiento prolongado.
Rislone Oil Stabilizer: ideal para equipos que permanecen en stand-by o en arranque frecuente.
👉 Para mantenimiento especializado de motores generadores, los técnicos de Servitecdus implementan protocolos de continuidad operativa con productos Rislone confiables.
Prueba en vacío y con carga real.
Verificación del sistema de arranque automático.
Análisis de vibración, temperatura y presión de aceite.
Revisión de niveles de ruido conforme a normas OSHA.
Prueba de aislamiento de bobinas eléctricas.
Verificar estanques de almacenamiento por agua y sedimentos.
Filtración periódica del combustible.
Uso de aditivos estabilizantes para evitar crecimiento microbiano.
Prueba del punto de inflamación (ASTM D93).
Todo sistema generador debe contar con un inventario mínimo de repuestos:
Filtros de aire, aceite y combustible.
Kit de correas y sellos.
Aceite aprobado según SAE/API.
Productos Rislone específicos según motor.
Se recomienda aplicar políticas ABC para clasificación de repuestos y un sistema CMMS (Computerized Maintenance Management System) para control.
Modo de operación manual en caso de falla del ATS.
Generadores portátiles como respaldo de último nivel.
Contratos de soporte técnico 24/7.
Checklist de contingencia por zonas críticas de operación.
Los sistemas de monitoreo permiten visualizar en tiempo real:
Temperatura del motor 🥵
Voltaje y corriente de salida ⚡
Presión de aceite 🛢️
Nivel de carga de batería 🔋
Sistemas recomendados: Modbus TCP, SCADA, o monitoreo por IoT remoto con alertas configurables vía SMS o email.
El equipo debe estar entrenado en:
Lectura de parámetros de operación.
Detección temprana de fallas.
Manejo seguro de combustible.
Aplicación de productos Rislone.
Protocolos ante incendios o derrames.
Capacitación bajo lineamientos NFPA, IEEE, ISO 8528 y OSHA.
🔹 ¿Con qué frecuencia debo probar mi generador de emergencia?
Al menos una vez al mes bajo carga parcial, y una vez al año bajo carga completa simulada.
🔹 ¿Qué mantenimiento requieren los motores de generación continua?
Mantenimiento cada 250-500 horas, incluyendo cambio de aceite, filtros, verificación de válvulas, revisión de alternador y sistema de refrigeración.
🔹 ¿Cómo asegurar la calidad del combustible en generadores?
Almacenando en tanques sellados, utilizando aditivos estabilizadores Rislone, y realizando análisis bimensuales de contenido de agua y sedimentos.
👉 Asegura la continuidad eléctrica con productos Rislone para motores generadores disponibles en Servitecdus y programas de mantenimiento especializado.
ULTIMAS PUBLICACIONES