Los neumáticos son el único punto de contacto entre tu vehículo y el asfalto. Su función principal es garantizar la adherencia, estabilidad, tracción y maniobrabilidad del auto en diferentes condiciones de conducción.
Además, influyen directamente en el consumo de combustible, el rendimiento del frenado y, sobre todo, en la seguridad vial.
Un neumático en mal estado puede aumentar la distancia de frenado, reducir el control en curvas, provocar deslizamientos en superficies mojadas y aumentar el riesgo de reventones. Por ello, mantener los neumáticos en óptimas condiciones no es solo una cuestión de rendimiento, sino de vida o muerte.
Diseñados para ofrecer un excelente rendimiento en climas cálidos y pavimentos secos o mojados, los neumáticos de verano cuentan con compuestos de goma más duros y patrones de banda optimizados para mayor precisión y agarre.
Fabricados con compuestos más blandos que se mantienen flexibles a bajas temperaturas. Sus diseños incluyen ranuras más profundas y laminillas que mejoran la tracción sobre nieve, hielo y superficies frías. No son recomendables en climas cálidos, ya que se desgastan más rápido.
Son la opción intermedia para quienes no enfrentan condiciones climáticas extremas. Brindan buen desempeño tanto en seco como en mojado, aunque su rendimiento no es tan óptimo como el de los neumáticos especializados para verano o invierno.
La presión adecuada es vital para mantener la eficiencia del combustible, una conducción segura y prolongar la vida útil del neumático. Una presión incorrecta puede causar:
Mayor desgaste irregular
Mayor consumo de combustible
Pérdida de control del vehículo
Mayor riesgo de reventón
Recomendación: Verifica la presión al menos una vez al mes y antes de viajes largos. Siempre realiza la medición en frío.
Consiste en cambiar los neumáticos de posición (por ejemplo, los delanteros por los traseros) para asegurar un desgaste uniforme. Se recomienda hacerlo cada 8.000 a 10.000 km.
Balanceo: Corrige desequilibrios en las ruedas que provocan vibraciones y desgaste irregular.
Alineación: Ajusta los ángulos de las ruedas para mantener el vehículo recto y evitar desgaste prematuro.
Es importante revisar periódicamente:
Desgaste irregular
Cortes o grietas
Abultamientos
Profundidad del dibujo menor a 1.6 mm
Puedes usar una moneda o un medidor de profundidad para comprobarlo.
Cambia tus neumáticos si:
El dibujo está por debajo de los 1.6 mm
Tienen más de 5 años de uso activo
Presentan cortes, abultamientos o grietas
Han recorrido más de 40.000 km (dependiendo del modelo)
Recuerda que unos neumáticos desgastados pueden parecer funcionales, pero pierden eficacia ante frenadas de emergencia o lluvia intensa.
Idealmente una vez al mes y siempre antes de un viaje largo. La presión debe revisarse en frío para obtener una medición precisa.
Es el patrón de la banda de rodadura que ayuda a evacuar el agua y mejorar el agarre. Un dibujo desgastado reduce la tracción, especialmente en superficies mojadas.
No es recomendable. Usar diferentes tipos (por ejemplo, uno de verano y otro all-season) afecta la estabilidad, tracción y comportamiento del vehículo.
ULTIMAS PUBLICACIONES
PUBLICACIONES POPULARES
Por John Doe, 19 de diciembre de 2022
Por John Doe, el 19 de diciembre de 2020
Por John Doe, el 19 de diciembre de 2020
VIAJE
13, diciembre de 2022
13, diciembre de 2022
13, diciembre de 2022
13, diciembrede 2022
NEWSLETTER
Suscríbete a nuestra lista de correo electrónico para concoer las novedades.
CATEGORÍAS
PUBLICACIONES MÁS RECIENTES
Por John Doe el 19 de diciembre de 2020
Por John Doe el 19 de diciembre de 2020
Por Mark Smith el 7 de diciembre de 2020
PUBLICACIONES POPULARES
Por John Doe el 11 de diciembre de 2020
Por John Doe el 9 de diciembre de 2020
Por Mark Smith el 4 de diciembre de 2020
Creado con © systeme.io