Sistemas de Extracción: Motores para Ventilación y Escape

🌪️ Importancia de los Sistemas

de Extracción

En entornos industriales, la acumulación de contaminantes como humos, vapores y partículas representa un riesgo significativo para la salud de los trabajadores, el buen estado del equipamiento y el cumplimiento normativo. Los sistemas de extracción industrial cumplen una función crítica: capturar, contener y remover estos contaminantes del ambiente laboral, asegurando condiciones óptimas de seguridad y productividad.

Los motores para ventilación y escape son el corazón de estos sistemas. Su correcto dimensionamiento, instalación y mantenimiento marcan la diferencia entre una extracción eficiente y una operación deficiente que pone en riesgo tanto a personas como a procesos.

🔍 Tipos de Sistemas de Extracción

La selección del sistema de extracción depende directamente del tipo de contaminante presente. Existen tres grandes categorías:

🔥 Extracción de Humos

Diseñada para remover humo generado en procesos como soldadura, corte con plasma, hornos o fundiciones. Requiere motores capaces de operar en ambientes con alta temperatura y partículas finas en suspensión.

💨 Extracción de Vapores

Utilizada para eliminar vapores químicos, solventes, aceites o gases orgánicos volátiles (VOCs). Su diseño debe evitar acumulación de gases inflamables y mantener presión negativa en zonas críticas.

🧹 Extracción de Partículas

Orientada a recolectar polvo, residuos sólidos y fibras en suspensión, como en carpinterías, cementeras o laboratorios. El sistema debe contemplar pre-filtros, ciclones o filtros HEPA dependiendo del nivel de riesgo.

motor-extractor-humos-industrial

🛠️ Productos Rislone para Extracción

El mantenimiento efectivo de motores extractores requiere productos de alta resistencia y formulaciones técnicas. En este contexto, Rislone ofrece soluciones diseñadas para soportar condiciones adversas de carga térmica, presencia de contaminantes y vibraciones constantes.

🔸 Aditivos limpiadores para cámaras de combustión y válvulas: ideales para sistemas donde los motores presentan acumulación de residuos.

🔸 Estabilizadores de combustible para operación continua: aseguran una combustión eficiente en extractores que trabajan sin descanso.

🔸 Aditivos para aceite de motor de servicio severo: protegen contra el desgaste prematuro y mantienen viscosidad óptima.

👉 Estos productos están disponibles en Servitecdus, distribuidor oficial en Ecuador con asesoría especializada para sistemas de extracción.

🏗️ Diseño de Sistemas de Extracción

Un sistema eficiente considera los siguientes aspectos:

  • 📏 Velocidad de captura (V): se recomienda 0.5 – 1.5 m/s según el tipo de contaminante.

  • 🔁 Renovación de aire: frecuencia mínima de 10–20 cambios por hora en espacios cerrados.

  • 🌬️ Presión negativa: para evitar que contaminantes migren a otras áreas.

  • 🧱 Canalización adecuada: materiales anticorrosivos y resistentes a altas temperaturas o abrasión.

El cálculo del flujo de aire requerido (Q) sigue la fórmula:

Q = A x V

Donde:

  • A = Área de captura (m²)

  • V = Velocidad de captura (m/s)

🧰 Mantenimiento Especializado

El mantenimiento del motor en sistemas de extracción debe enfocarse en:

  • Limpieza periódica de filtros y ductos

  • Inspección de aspas y rotores por acumulación de partículas

  • Lubricación con productos de alto desempeño

  • Verificación de rodamientos y alineación del eje

👉 Los productos Rislone son ideales para garantizar que los motores extractores mantengan su rendimiento y durabilidad en condiciones críticas.

sistema-extraccion-industrial-motor

🌫️ Control de Contaminantes

Para asegurar una operación segura se deben implementar:

  • 🔒 Barreras físicas para contener el contaminante en origen.

  • 💨 Extracción localizada en el punto de generación.

  • 🌡️ Sistemas de detección y monitoreo de calidad del aire.

Estos mecanismos cumplen una doble función: proteger la salud ocupacional y cumplir normativas internacionales.

⚙️ Eficiencia de Captura

El rendimiento de un sistema se evalúa por su capacidad de capturar el contaminante sin recircularlo al ambiente. Esto depende de:

  • Diseño del campanaje

  • Flujo constante sin pérdidas de presión

  • Motor con torque estable y bajo consumo energético

  • Tecnología de variación de frecuencia para adaptar la extracción a la carga real

📜 Normativas de Seguridad

Cumplir las regulaciones de organismos como la OSHA (Administración de Seguridad y Salud Ocupacional) y la EPA (Agencia de Protección Ambiental) es fundamental.

Normas clave:

  • OSHA 1910.94: ventilación general y localizada.

  • EPA AP-42: control de emisiones fugitivas.

  • NFPA 91: sistemas de extracción para gases y vapores inflamables.

📈 Monitoreo de Rendimiento

Los sistemas modernos integran sensores de flujo, presión, temperatura y consumo eléctrico para:

✅ Detectar obstrucciones
✅ Optimizar consumo energético
✅ Anticipar fallas
✅ Generar reportes de cumplimiento

Esta información debe ser revisada semanalmente y auditada mensualmente por técnicos especializados.

❓ Preguntas Frecuentes

¿Cómo calcular capacidad de extracción?

Multiplicando el área de captura por la velocidad adecuada para el contaminante. Se recomienda asesoría técnica en procesos complejos.

¿Qué mantenimiento requieren extractores?

Limpieza mensual de ductos, cambio semestral de filtros, lubricación especializada, revisión eléctrica trimestral y control de vibración.

¿Cómo optimizar eficiencia de captura?

Con sistemas de extracción localizada, sensores inteligentes y motores con control de velocidad variable adaptados al flujo real.

✅ Conclusión

Los sistemas de extracción industrial son vitales para la seguridad ocupacional, la productividad y la sostenibilidad. Un motor con lubricación y mantenimiento adecuado puede marcar la diferencia entre una planta segura y una con riesgos críticos.

🔧 Para sistemas de extracción eficientes, los técnicos de Servitecdus controlan contaminantes con productos Rislone especializados.

ULTIMAS PUBLICACIONES

SÍGUENOS